Categories
MUNDO

15 formas efectivas de acelerar tu PC con Windows y recuperar su velocidad original

Con el paso del tiempo, es habitual que las computadoras con Windows empiecen a funcionar más lentamente. Ya sea por acumulación de programas, archivos temporales, procesos en segundo plano o simplemente porque el equipo es más antiguo, el rendimiento puede verse afectado. Afortunadamente, existen varias maneras de optimizar su funcionamiento y volver a sentir que usas un equipo nuevo. A continuación, te presentamos 15 consejos prácticos para acelerar tu computadora con Windows, desde soluciones básicas hasta opciones más avanzadas.

1. Elimina programas que ya no utilizas

Uno de los pasos más sencillos pero efectivos es desinstalar las aplicaciones que no necesitas. Muchas veces dejamos instalados programas que ya no usamos, los cuales pueden estar funcionando en segundo plano y consumir recursos. Para eliminarlos, entra en la configuración de Windows, ve a la sección de “Aplicaciones” y luego a “Aplicaciones instaladas”. Desde allí, selecciona las que desees borrar, siempre con cuidado de no eliminar programas esenciales del sistema.

2. Limpia tu escritorio

El escritorio es lo primero que carga al iniciar Windows, por lo que mantenerlo ordenado y con pocos accesos directos puede marcar la diferencia en el arranque del sistema. Si necesitas tener varios elementos accesibles, lo mejor es crear una carpeta en el escritorio y mover todo allí.

3. Controla las apps que se ejecutan al iniciar el sistema

Muchos programas se configuran para arrancar automáticamente con Windows, lo que puede alentar el encendido del equipo. Para revisar esto, presiona Ctrl + Alt + Supr, selecciona “Administrador de tareas” y da clic en “Más detalles”. Luego, dirígete a la pestaña “Inicio”, donde verás qué aplicaciones se inician junto con el sistema y qué impacto tienen. Desactiva las que no sean necesarias haciendo clic derecho y seleccionando “Deshabilitar”.

4. Escanea tu PC en busca de malware

En ocasiones, la lentitud se debe a software malicioso que opera sin que lo notes. Usar un buen antivirus o una herramienta antimalware confiable puede ayudarte a detectar amenazas que estén afectando el rendimiento.

5. Libera espacio en el disco duro

Cuando el disco está casi lleno, el rendimiento general disminuye. Puedes liberar espacio borrando archivos temporales, vaciando la papelera de reciclaje o utilizando herramientas del sistema como el Liberador de espacio en disco.

6. Desactiva efectos visuales innecesarios

Windows cuenta con animaciones y efectos que pueden ser bonitos, pero consumen recursos. Para desactivarlos, busca “Ajustar la apariencia y el rendimiento de Windows” en el menú de inicio y selecciona “Ajustar para obtener el mejor rendimiento”.

7. Revisa las actualizaciones del sistema

Tener el sistema operativo actualizado no solo mejora la seguridad, sino también el rendimiento. Asegúrate de tener instaladas todas las actualizaciones importantes desde Windows Update.

8. Reinicia tu computadora con frecuencia

Dejar el equipo encendido por varios días puede hacer que se acumulen procesos y errores en la memoria. Reiniciarlo de vez en cuando ayuda a limpiar el sistema.

9. Limpia físicamente tu PC

El polvo puede causar sobrecalentamiento, lo que afecta directamente al rendimiento. Si notas que tu computadora se calienta demasiado, considera limpiarla por dentro, especialmente los ventiladores.

10. Usa un disco sólido (SSD)

Si tu equipo tiene un disco duro mecánico (HDD), cambiarlo por un SSD puede mejorar enormemente la velocidad de arranque y carga de programas.

11. Aumenta la memoria RAM

Si notas que tu computadora se queda corta cuando usas varios programas a la vez, tal vez sea momento de aumentar la memoria RAM.

12. Ajusta la configuración de energía

En laptops, el modo de energía influye en el rendimiento. Ve al Panel de control y selecciona el plan de energía de “Alto rendimiento” para obtener mayor velocidad.

13. Reduce el número de pestañas en el navegador

Tener muchas pestañas abiertas en el navegador consume memoria. Si sueles tener decenas de sitios abiertos al mismo tiempo, considera cerrarlos o usar extensiones que las gestionen.

14. Revisa el administrador de tareas frecuentemente

Este panel te permite ver qué programas están usando más CPU o memoria. Así puedes identificar los procesos que están ralentizando el sistema.

15. Considera reinstalar Windows

Si nada de lo anterior mejora el rendimiento y tu equipo sigue lento, quizá sea buena idea hacer una instalación limpia del sistema operativo. Esto eliminará cualquier problema profundo y dejará tu PC como nueva.

Con estos consejos, puedes mejorar notablemente la velocidad de tu computadora, adaptando las soluciones según las necesidades de tu equipo. Desde ajustes sencillos hasta mejoras de hardware, hay muchas formas de recuperar el rendimiento que tenía tu PC cuando era nueva.