
El evento más codiciado del momento entre los conocedores del diseño y la moda no es precisamente una pasarela. Se trata del Salone del Mobile, también conocido como la Semana del Diseño de Milán, o simplemente Salone para quienes asisten con regularidad. Esta feria se ha consolidado como la más importante del mundo en materia de diseño y una de las citas culturales más relevantes del año, atrayendo a figuras clave de la moda y la decoración que se dan cita en Milán, hoy convertida en el epicentro del mobiliario y el diseño de interiores.
Aunque históricamente fue un evento dirigido principalmente a profesionales del diseño, en los últimos años ha experimentado un crecimiento notable dentro del mundo de la moda. Marcas de lujo como Hermès, Bottega Veneta, Louis Vuitton, Gucci y Saint Laurent —por mencionar solo algunas— han presentado sus colecciones para el hogar, reflejando la cada vez más estrecha relación entre el diseño de interiores y las casas de moda.
Para ofrecer una mirada desde dentro de lo que ocurre en el Salone del Mobile 2025, se recopilaron impresiones de asistentes experimentados, quienes compartieron sus opiniones sobre las exhibiciones más destacadas, las tendencias emergentes, los lugares imperdibles de Milán y las claves para vestirse con estilo durante esta semana tan especial.
“Lo que más me impresiona del Salone es que mejora a medida que crece. No hay otra ciudad que se sienta tan vibrante como Milán durante esta semana. La energía creativa y el entusiasmo por el diseño están en otro nivel”, comenta una de las asistentes frecuentes. “Cuando comencé a asistir, hace varios años, era un evento mucho más pequeño, centrado en la industria del diseño. Se parecía bastante a otras ferias en diferentes partes del mundo. Interioristas y profesionales del sector recorrían las salas de exposición… No era aburrido, pero tampoco tenía el glamour que tiene ahora. Hoy, la moda ha sabido integrarse con inteligencia.”
Las grandes casas de moda apuestan por colaborar con artesanos emergentes o diseñadores internacionales de alto nivel, creando productos únicos y colecciones especiales que rompen moldes. Según los expertos, esta fusión entre diseño y moda no es una casualidad: ambas disciplinas comparten una esencia artística, una búsqueda por expresar estilo y creatividad sin límites. “Para mí, el buen gusto es transversal. El arte, la moda y el diseño no existen en compartimentos separados. La forma en que las personas del mundo de la moda viven y decoran sus espacios personales es parte esencial de mi interés, tanto en lo profesional como en lo personal”, añade.
Sobre qué ponerse durante el evento, la comodidad es un factor clave. “Camino kilómetros todos los días, desde el distrito de Brera hasta las calles empedradas de Le Cinque Vie. Unos zapatos venecianos son sorprendentemente resistentes”, señala una de las voces consultadas. Porque aunque el Salone tenga una esencia estética y elegante, también es una experiencia que exige estar en movimiento constante para no perderse ninguna novedad del mundo del diseño.
El Salone del Mobile no solo marca tendencias en decoración: hoy también representa un espacio donde la moda, el arte y el diseño dialogan en armonía, construyendo un nuevo lenguaje cultural en pleno corazón de Milán.